
01 Abr Coronavirus: Consejos para evitar daños en tu carro por la falta de uso debido a la cuarentena
Fuente: UNIVISION
Todos debemos hacer nuestra parte para evitar la propagación del coronavirus. Anteriormente, vimos cómo desinfectar el interior de un carro sin dañar los materiales, pero la medida más recomendada es sin duda el distanciamiento social, lo que ha llevado a muchos a quedarse en casa y a dejar sus autos estacionados por más tiempo de lo normal. Crédito: Shutterstock
La falta de movimiento de un carro puede afectar algunos de sus componentes primordiales, por lo cual aún estando sin operar es importante que se le dé el cuidado y mantenimiento correcto. Crédito: Shutterstock
Si tu auto, al igual que tú, se encuentra en cuarentena, sigue las recomendaciones a continuación para que no tengas problemas ni gastos inesperados una vez retomes tu rutina. Crédito: Shutterstock
Enciéndelo y muévelo al menos una vez a la semana. No tienes que ir muy lejos de casa, puedes hacerlo por las calles de tu vecindario por unos 10-15 minutos, lo suficiente para que el motor entre en temperatura, los fluidos circulen y las piezas de goma, como las correas, entren en movimiento. Así también evitas que la batería pierda su carga. Crédito: Shutterstock
Entonces, ¿no se debe desconectar la batería? En principio no hace falta si cumples con el punto anterior. Además que, de hacerlo, se pueden desprogramar algunas funciones del sistema de información y entretenimiento, las alarmas, las memorias de los asientos, entre otros componentes. Crédito: Shutterstock
Si no quieres desconectar la batería, otra opción es usar un cargador. Se trata de un dispositivo que se conecta a un tomacorriente estándar y transfiere energía a la batería para mantenerla operativa durante meses de inactividad. Battery Tender es uno de los fabricantes más reconocidos con productos de este tipo. Crédito: Battery Tender
Es recomendable desconectar la batería únicamente si estás seguro que el auto pasará estacionado por mucho tiempo. Como por ejemplo, no planeas utilizarlo para ir a hacer las compras al supermercado porque tienes otro medio de transporte. En este caso, puedes aplicar grasa protectora en los terminales y los extremos de los cables para evitar la oxidación. Y por último, asegúrate de guardar la batería en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa. Crédito: Shutterstock
Llena el tanque de combustible. Así evitas que la humedad entre y el tanque se oxide. También puedes agregar aditivos de combustible, cuya función es aumentar los agentes anti corrosión. Crédito: Shutterstock
Estaciona el carro en el garaje. De esta manera, previenes que los rayos del sol y la lluvia tengan un impacto directo sobre la pintura de la carrocería y los neumáticos. Si no tienes esta opción, también puedes cubrirlo con una funda. Solo asegúrate que ésta sea de buena calidad, de textura suave para que no raye la pintura e impermeable para que no filtre el agua. Crédito: Shutterstock
También puedes lavar el carro por fuera y aplicar una capa de cera para protección adicional. Crédito: Shutterstock
Revisa la presión de los neumáticos periódicamente. Con el poco uso, las ruedas empiezan a perder presión, lo que puede provocar daños en las llantas e incluso deformaciones en los rines. Al hacer esto también te aseguras de no tener inconvenientes para movilizarte si se te llegara a presentar alguna emergencia. Crédito: Shutterstock
No lo dejes con el freno de mano. Accionar el freno de mano durante un período prolongado puede provocar que las pastillas de freno se peguen a los discos. En caso de que el carro tenga transmisión manual, lo mejor es colocar un trozo de madera o incluso un ladrillo junto a las ruedas para evitar que ruede y dejarlo en la primera marcha para mayor seguridad. Crédito: Shutterstock
Limpia la cabina. Es común que las personas dejen basura en los carros, desde envoltorios de chocolate a botellas de agua e incluso papeles. Todo esto podría pudrirse y hasta atraer a roedores que podrían ocasionar daños tanto en los asientos como en el cableado eléctrico. Crédito: Shutterstock
Lo sentimos, no se permiten comentarios en este momento.